top of page
  • Writer's pictureRedacción

El Vélez, por debajo de sus posibilidades


El Vélez Club de Fútbol volvió a perder en liga. Peligrosa tónica, al igual que poco ilusionante, la que ha tomado el equipo después de vencer al Atlético Malagueño en el Vivar Téllez. Una semana y pico después, el equipo de Loren vuelve a estar en el mismo sitio, misma situación y con los ánimos muy por debajo de sus posibilidades.

Por más que se quiera camuflar la realidad, el Vélez sigue dando muestras de que algo está faltando. Y se ha hablado mucho de una floja planificación de pretemporada, pero debe de haber algo más que impide al equipo machacar al rival tras tener el control de un partido que como el de Melilla, tenía en su mano.

Está claro que uno de los problemas viene de atrás. La zaga deja mucho que desear y desde que Ubay Luzardo dijera adiós, todo han sido problemas. De hecho no llegó a ejercer, pero ha sido el vivo ejemplo de cómo el Vélez ha reculado para que las cuentas puedan cuadrar, porque en esto como en todo el problema sigue siendo económico. Eso y las lesiones, que han dejado de momento k.o. a un futbolista importante como es Benji, y eso se nota mucho.

Tampoco el centro del campo está dando un respiro. Con un Dani González saturado de trabajo, la circulación se hace muy complicada. Basta un rival de entrenador medio avispado para comprobar que el torreño es el creador del Vélez en el círculo central, por lo que basta con asignarle un buen marcaje para acabar con el máximo problema del equipo en esa zona. Por lo demás, de nuevo el problema de las lesiones. Javi Fernández sigue renqueante de su lesión de hombro y Popo, que acaba de incorporarse al equipo.

Existe en el centro también el curioso caso de Arturo, que ha tenido que hacer esta campaña las veces de central, compaginando con Nacho una posición más o menos adelantada, al gusto del entrenador. Así las cosas, se hace complicado mantener una línea recta y regular en un juego que con contadas excepciones parece que se hace con un balón que quema en demasía en los pies de los futbolistas del Vélez. A esto se le suman las bandas, que tocan una música aparte y en la que se vio, por ejemplo, como suelen ser de los primeros cambios del partido, con el ejemplo de la sustitución fulminante de Saam.

Acabando con la zona de ataque, mismos problemas. Se mantiene la eterna duda de Emilio Guerra, que volvía a estar tocado este domingo y tuvo que intervenir como suplente; y se cuenta con un Miguel Ballesteros, que a este paso va a tener que tener un monumento en Capuchinos, puesto que él solo es capaz de echarse a la espalda todo el ataque de un equipo que cuenta con 'habas contadas' en la zona de arriba y que cuando no ve puerta se hace realmente desesperante. ¿Hasta cuándo? Pues será cosa de la directiva que confiesa lo complicado de fichar a estas alturas.

LA SOLUCIÓN PODRÍA ESTAR EN CASA

La solución, quizá, pueda estar en casa. Y eso que dar ideas en lo local puede estar aquí hasta mal visto, pero si no lo digo reviento. Vélez necesita un poco de unión en su fútbol para poder evitar que problemas como los que sufre el primer equipo del municipio se hagan crónicos. ¿Han echado un ojo al Club Deportivo Barrio? ¿Han mirado sus números de esta temporada? Y lo que es más importante, ¿tienen en el Vélez constancia de que hay futbolistas en este conjunto que despuntan en Primera Andaluza?

Sería interesante que Loren Morón pudiera abrir una línea de trabajo con el segundo equipo, por categoría, del municipio veleño con la idea de poder abrir un campo que hasta ahora permanece cerrado. De ahí han salido futbolistas que a lo largo de los años han dado mucho por el Vélez, siendo en la actualidad un tema tabú. El porqué no lo sabemos, o sí, pero ambos equipos están condenados a entenderse.

Continuando con el tema les diré que en todas las estadísticas aparece un nombre, o dos. El primero es el del goleador nato, Nacho, quien a pesar de las dificultades es capaz de hacer gol y aguantar; gol y aguantar los achaques de una liga a la que está hecho.

El otro es Javi Molina, al que la Andaluza se le ha quedado pequeña. De olfato de gol y proyección inmensa, parece demencial que todavía no haya tenido oportunidad de debutar con el Vélez, visto lo visto. Molina no tiene sólo gol, sino llegada, visión de juego; asiste y remata; es completo, veloz y de muy seguro mejor que muchos de los que están en la cartera de Paco Villarrubia, porque además de todo es de la casa, ahorrándose el equipo todos esos 'pluses' que se llevan los que vienen de fuera.

Ojalá que el domingo olvidemos todo esto, pero hoy miércoles, tras dos derrotas, había que hablar del gobierno.

#vélezcf #terceradivision #fútbol

bottom of page