Redacción
AGENDA CENACHERA DEL BALONCESTO MALAGUEÑO (Resumen temporada 2014-2015)

Para arrancar este artículo, diremos que esta ha sido la mejor temporada en la historia del baloncesto masculino malagueño. Los resultados en las distintas categorías así nos lo demuestran. Deportivamente hablando, iniciaremos la próxima temporada, siendo la única provincia española que tendrá un representante, al menos, en todas las categorías del baloncesto “profesional” español masculino. Desde la ACB, LEB Oro, LEB Plata, Liga EBA, Primera Nacional Masculina y hasta el Baloncesto en Sillas de Rueda (BSR). Esto será deportivamente hablando, repito, ahora solo faltará que sea viable económicamente también, que es lo verdaderamente importante.
Ha sido una temporada en la que hemos podido contar los éxitos deportivos en casi todas las categorías. Ahora lo hacemos en dos que verdaderamente podemos estar satisfechas de ellas. Son las que han compuesto durante la temporada la llamada por nosotros, Agenda Cenachera del Baloncesto Malagueño.
Éxito sin precedentes en las dos categorías, tanto en Liga EBA como en Primera Nacional.
Analicemos ambas categorías y que han hecho los equipos malagueños en ellas inscritos.
LIGA EBA
Club Deportivo Coin Baloncesto:
Los jugadores de Juan Mendez, han rizado el rizo una temporada más, quizás nadie esperaba que lograran tres ascensos seguidos en otras tantas temporadas, el logrado a Primera Nacional, el Año pasado a Liga EBA y este a LEB Plata. Lo cierto es que ha sido así. La calve del éxito, para mí, ha radicado en que el club coíno, es una gran familia, sus extranjeros son vascos y malagueños, no tienen jugadores foráneos. El clan de los Mendez y con los apoyos de hambres como Juan Vasco o Francis Robles, por nombrar a algunos, ha sido letal esta temporada. Ni equipos con plantillas con extranjeros, ni con exjugadores ACB, ninguno ha podido con el bloque de Mendez y los suyos. Con un baloncesto, a la vez, simple y por momentos espectacular, han dominado la categoría, hasta clasificarse para la liguilla de ascenso y lograrla, con una doble satisfacción, conseguirla y hacerlo ante la afición que les ha apoyado toda la temporada. Ahora solo tendrán que superar la prueba económica para arrancar la próxima temporada en LEB Plata, ascenso que se han ganado a pulso.
Club Baloncesto Novaschool:
Los colegiales de Añoreta entrenados por Andrés G. Torres, han completado una muy buena temporada logrando clasificarse en séptima posición, con una plantilla bien confeccionada para la categoría. Con un “Berni” García, como uno de sus principales estiletes en ataque y buena dirección, por parte de hombres como Rafa Pozo y un buen rebote en sus hombres altos. Sin lugar a dudas, esta plantilla con los lógicos retoques que siempre se producen entre temporadas, tiene los mimbres suficientes para mantenerse la temporada próxima en la categoría. Clasificarse para el Campeonato Junio Nacional, con un equipo de jugadores locales, ha sido igualmente un hito en la historia del club.
UNICAJA Baloncesto Jr.
La filosofía de Unicaja con este equipo, es la de formar jugadores que nutran las filas del equipo asimilado, para que posteriormente den el salto al primer equipo. Domas Sabonis fue el último jugador de la cantera de Unicaja en lograrlo con éxito. Su temporada ha sido la típica de un equipo de cantera, con el hándicap de perder a sus mejores hombres, en muchos momentos de la temporada, para sustituir a los del Clínicas Rincón, que suplían a jugadores del primer equipo. De cualquier manera, la lucha en distintos frentes durante la competición, como los campeonatos de la categoría de Andalucía y España, con bastante éxito o torneos fuera de nuestras fronteras, han marcado la preparación de los jugadores por parte de Leandro Ruiz Ramírez. Clasificarse novenos y salvar la categoría, ha sido el premio para esta plantilla plurinacional de la cantera de Unicaja Baloncesto. Formar jugadores, ha sido la idea central de esta temporada y la filosofía del Club en las pasadas y para las próximas.
Primera Nacional Masculina
Club Baloncesto Benahavis:
Cuando comenzaron su andadura por la competición este año, eran una incógnita. No sabíamos que rendimiento darían los hombres del otro clan provincial los Neyrat, en este equipo de nueva creación. Pero con el paso de las jornadas, fuimos viento como su juego lo convertían en una filosofía y ha terminado por ser
una de los equipos con un carácter más luchador de su grupo. Al final, quedaron terceros de la Liga Regular, lucho en la eliminatoria de play off que daba acceso a la Final a Cuatro de Ascenso a la Liga EBA. Hizo sudar tinta a los chicos del CB Utrera y solo el factor cancha, favorable a los sevillanos, decantó la eliminatoria. Neyrat, Pellerin o Saunders los hemos nombrado en nuestras crónicas, a lo largo de la temporada, de los Spartans de Benahavis. Seguro, que si mantiene el bloque y con ligeros retoques la temporada próxima estarán de nuevo aspirando a todo.
Rest. El Chispa Nerja-Costa Motril:
Hasta bien entrada la temporada los axárquicos de Nerja, no lograron coordinar un buen plantel, ya que los eternos problemas económicos, los han llevado este año a fusionarse con el CB Motril para sacar un equipo medianamente competitivo en la categoría. Al final, la lograron salvar, gracias al carácter que Domingo Guerrero imprime a sus equipos. Un gran logro para los de la bella Narixa, donde una fusión con el CB Vélez esta temporada, pueda darles la posibilidad de sacar un equipo más competitivo en la comarca y en la categoría.
Club Baloncesto Vélez:
Una gran temporada la del cuadro dirigido por Javier Florido, que supo sacar el mejor rendimiento a una plantilla mezcla de jugadores jóvenes y veteranos. Doce jornadas sin conocer la derrota y el liderato, que lo perdió en las dos últimas jornadas de la fase regular. Sus grandes antagonistas este año han sido los trinitarios de Medacbasket. Contra ellos precisamente perdían la Primera Copa FAB de la categoría. Disputada en San Juan del Puerto, donde ya se puso de manifiesto el poderío de los equipos malagueños de los grupos andaluces, al jugar la final. Luego llegaron los play off, el de clasificación que resolvieron sin ningún tipo de problemas y por fin la Final a Cuatro, disputada ante su afición, en cancha propia. Y en la que primero consiguieron el ascenso a la Liga EBA, en la primera jornada y posteriormente en la final, se sacaban la espinita con Medacbasket, que tenían clavada con la final de la Copa y el fin de fase regular de la liga. García, Meras, Marce Mendez y sobre todo el grupo, son los culpables de este ascenso merecido. Ahora queda el otro ascenso, el económico, pero esa será la liga que Guillermo Gómez, juegue ahora solo. El CB Vélez, Campeón de la Liga de Primera Nacional, Subcampeón de la Primera Copa FAB y Ascendido a Liga EBA.
MEDACBasket:
Ha sido junto a CB Vélez y CB Benahavis, el animador del grupo malagueño de la primera nacional. Otro de los culpables de que el baloncesto de nuestra provincia esté donde está. En este caso hablamos del clan de los Imbroda, con el veterano y experto entrenador, Javier, al frente. Poco a poco ha logrado un equipo con sello propio de juego, que ha sabido nadar y guardar la ropa, durante toda la temporada, permitiendo que el desgaste de ser líderes, lo asumiera el CB Vélez y dando los zarpazos en el momento oportuno. Merecido ascenso junto a los veleños con un equipo muy joven y con mucho futuro. Como Vélez, esperemos que se adapten a la nueva categoría y nos den muchas alegrías la temporada próxima. Campeones de la Primera Copa FAB, subcampeones de la temporada en la Primera Nacional y Ascendidos a Liga EBA para el próximo año.
Ponemos en El Eco Deportivo, punto y final a nuestra Agenda Cenachera del Baloncesto Malagueño, por esta temporada. Nuestra gratitud a los presidentes, segundos entrenadores y jefes de prensa de los equipos de Primera Nacional, por hacernos llegar las estadísticas, en muchos casos antes incluso que nos llegaran las oficiales de la FAB, con la celeridad suficiente como para poder ofrecerles nuestras crónicas los lunes. Sin ellos no habría sido posible y de ahí nuestra gratitud, nuevamente. Esperamos repetir la experiencia la temporada próxima, si así lo quieren. Hasta Octubre con el inicio de la nueva campaña, les deseo felices vacaciones estivales.
Y si les gusta esto, compártanlo y corran la voz.
Sean prudentes al volante, que les esperamos a todos en la próxima temporada.
Tomas Antonio Medina Fernández
Basquetman58