Redacción
AGENDA BIZNAGUERA DEL BALONCESTO MALAGUEÑO (Resumen de la temporada 2014/ 15)

La caballerosidad por delante y me van a permitir que este breve resumen de la temporada lo inicie por la Primera Nacional Femenina, en lugar de por la ACB, más reciente.
Los cinco equipos malagueños en liza esta temporada recién finalizada, han corrido diferente suerte durante la misma, con el hándicap de duelos fratricidas de por medio.
Los equipos de nuestra provincia se dividieran entre los dos grupos de la Primera Nacional Femenina.
Por un lado el Club Baloncesto Andersen-EBG y Clínicas Rincón Alhaurín de la Torre y en el otro grupo el Bufete Teatinos ACD Gamarra, el Club Baloncesto el Palo Italcementi y el Costa Marbella Horses.
Dos grupos con equipos con mucha más veteranía que las nuestras, antigüedad y experiencia en la categoría.
El Club Baloncesto Andersen-EGB, fue el primero que nos abandonó, un equipo muy joven y con mucho futuro, que pagó la novatada del estreno de categoría. Las de Antonio Sánchez, hicieron una temporada de menos a más, poniendo a sus últimas adversarias en serios apuros, pero les faltó suerte, para rematar la faena. La próxima temporada esperemos que sea la de su consolidación en la categoría.
El Clínicas Rincón Alhaurín de la Torre, fue acoplándose jornada a jornada, posiblemente les faltó pretemporada, pues una vez logrado el ensamble por Francis Trujillo, el equipo se volvió como un calcetín e hizo una inmaculada segunda vuelta, donde lo ganaron todo y se clasificaron para la primera ronda de Play Off, donde quiso el destino que se cruzasen con las marbellíes del Costa Marbella Horses; también superaron esta ronda de play off, de los equipos malagueños, cayendo eliminadas en las semifinales, fruto más de las lesiones que del potencial de sus rivales. Sobre todo se notó la falta de su estilete ofensivo Lorena Liñán, lesionada en los dos últimos partidos.
El Club Baloncesto El Palo Italcementi, debutó en la categoría como les sucediera al Andersen-EBG, sin embargo, se adaptaron a ella y las chicas de Miguel Ángel López, si lograron alguna victoria, que les facilitó pasar la fase regular y jugar la primera ronda de Play Off, donde se quedaron. Esta próxima temporada con un mejor conocimiento de la categoría y más experiencia, sobre todo, seguro que colocaran su particular listón mucho más alto.
El Costa Marbella Horses, fue durante toda la temporada uno de los animadores del grupo, junto al RACA granadino y Gamarra. Toda la fase regular se la pasaron en la tercera posición y solo cayeron derrotadas por los dos equipos citados. Las de Pablo Bernabé, tuvieron la mala suerte de que en el cruce de Play Off, tuvieran la desgracia de cruzarse con el mejor Clínicas Rincón Alhaurín de la Torre de la temporada, y fuesen estas últimas, las que pasaran a la siguiente ronda. Un equipo, bien armado como las alhaurinas y que la próxima temporada tendrá mucho que decir en la categoría.
Dejamos para el final al Bufete Teatinos ACD Gamarra, las grandes triunfadoras de la temporada. Las Chicas de Lorena Aranda, han marcado un hito en el baloncesto malagueño de la categoría. Para empezar solo han perdido en la temporada tres partidos, si la memoria no me falla. Ninguno en la liga regular, donde hicieron pleno de victorias; solo una en la I Copa FAB Femenina, donde caían en la final de Córdoba y en los partidos de Play Off para el título y para el Ascenso. Una lástima, pues las que ascienden y quedaron campeonas, todas habían perdido más de esos tres partidos. Valoramos por encima de individualidades, que las hay, al conjunto que es donde ha estado el gran secreto de este equipo. Tardaremos en volver a ver una temporada tan completa y redonda como esta. Chapó por las “Colegiales Legalistas” y su temporada.
Como colofón a este artículo, me gustaría animar a todos los equipos, a los cinco, para que hablen entre si y maduren la idea de hacer un “Unicaja Femenino”, Caja de Ronda más Maristas, con los equipos malagueños. Con una selección de las mejores jugadoras de todos los equipos, podríamos tener en pocos años, un equipo de baloncesto en la élite del baloncesto femenino nacional, que fuese la locomotora que tirara, de los demás equipos de la provincia. Un buen patrocinador y sobre todo, no mirarse el ombligo a la hora de facilitar a sus mejores jugadoras cada equipo. Creo sinceramente, que todos saldrían beneficiados a la larga y lograríamos poner a un equipo femenino malagueño en todo lo alto del baloncesto femenino español. Ahí os dejo la idea.
Cerramos aquí, la “Agenda Biznaguera” de “El Eco Deportivo” en su edición digital, por esta temporada. Esta ha sido posible, gracias a la ayuda que de todos vosotros, delegados, segundos entrenadores y algún que otro presidente, que con vuestros WhatsApp, habéis, en muchos casos, facilitado la información de los
partidos, antes incluso, que la página oficial de la FAB. Por ello os damos las gracias desde esta redacción y os invitamos a repetir la experiencia la próxima temporada, de nuevo.
Un fuerte abrazo y hasta Octubre, cuando comiencen las competiciones otra vez.
Gracias por vuestra atención y si os gusta el contenido compartirlo y comentarlo.
Toda la prudencia del mundo al volante.
Tomás Antonio Medina Fernández
Basquetman58