Redacción
AGENDA DEL BALONCESTO MALAGUEÑO (Liga ACB (Pal Off) y Liga Primera Nacional Final a Cuatro de Ascens

Otra temporada que cerramos con broche de oro. Me refiero a la Final a Cuatro de Vélez-Málaga 2015, que ha servido de colofón a la temporada 2014/15 de la Primera Nacional Masculina y que ha terminado con la victoria del Club Baloncesto Vélez, en una final incierta y trepidante hasta el último segundo y digo bien pues el marcador a falta de 4 décimas para la conclusión del partido presentaba un 58-62 y tres tiros libres para MEDACBasket. Al final 61-62 y Club Baloncesto Vélez campeón. El cuadro de honor ha sido: Club Baloncesto Vélez Primero y Campeón, MEDACBasket segundo, (ambos ascienden a Liga EBA), terceros Club Baloncesto Utrera y cuartos el Unión Linense de Baloncesto. Felicitaciones a todos, pues los cuatro partidos han sido jugados de poder a poder y se han resuelto en un pañuelo cada uno.
Ya solo nos queda la Liga ACB y este sábado nos ha tocado la de arena, en el Buesa Arena vitoriano. La de cal la dimos el jueves en Málaga, con tres primorosos parciales que nos devolvieron parte de la fe a la afición, un cuarto periodo que creíamos de sesteo, ante el derroche físico de los anteriores. Pero la realidad en vitoria, nos devolvió las dudas de nuevo y el lunes, nuevo partido a cara de perro en Málaga, para decidir quién continua en el Play Off.
Este es el panorama que tuvimos, el pasado fin de semana, entremos en detalles, si os apetece.
LIGA ACB
PLAY OFF POR EL TÍTULO (Primera Eliminatoria Primer Partido)
Partido: UNICAJA Baloncesto 69 - Caja Laboral 55
Día: 28-Mayo Hora: 20:45 Lugar: Palacio de los Deportes Martín Carpena (Málaga)
Parciales: (18-11) (21-15) (22-9) (8-20)
Crónica: Parecía que el Unicaja Baloncesto volvía a la senda del triunfo, esa que no debió de abandonar en la recta final de la fase regular. Durante los tres primeros periodos los aficionados que se citaron en el Carpena y los que padecieron la retransmisión de ANDTV, recobraron la fe en las posibilidades del equipo, esa que nos encandilaron en casi toda la liga, hasta esa aciaga recta final. Pero llegó el último periodo del partido, para que de nuevo, volvieron a ver las dudas de los últimos partidos, si bien podíamos achacárselo a la relajación por los tres magníficos periodos anteriores.
En el apartado estadístico Granger con 11 puntos, Golubovic con 13 rebotes y a un solo punto de los dobles dígitos y un escondido y fallón Toolson con 4 asistencias, fueron los más destacados de la noche.
PLAY OFF POR EL TÍTULO (Primera Eliminatoria 2º Partido)
Partido: Caja Laboral 92 UNICAJA Baloncesto 82
Día: 30-Mayo Hora: 20:15 Lugar: Buesa Arena (Vitoria)
Parciales: (20-16) (29-20) (23-24) (20-22)
Crónica: Un tiempo para cada equipo, pero los vascos sacaron más provecho al suyo. Sus 13 puntos de ventaja al descanso solo fueron contrarrestados por 3 de los nuestros en la segunda mitad del partido. Partido este, que de nuevo presenta nuevas dudas en las mentes de los aficionados y sobre todo que parece que los nuestros, con el factor campo en contra, no son capaces de ganar a domicilio. Malos Augurios para la próxima eliminatoria, donde estará en poder del Barcelona.
Destacados Estadísticamente: Marcovic y Granger con 14 puntos, lo que siembra de dudas la eficacia del perímetro. Vázquez y Golubovic con 8 rebotes y las 5 asistencias de Granger, que sigue en exceso fallón y bastante más egoísta en su juego.
El lunes nuevamente tendremos que equiparnos con la indumentaria verde del sexto hombre y dejarnos las manos, las gargantas y los pies animando a nuestro equipo, si queremos seguir viendo más partidos de Play Off en el Martín Carpena. Así que cojan sus camisetas, hagan gárgaras y desentumezcan sus piernas, porque el lunes noche hay que jugar desde la grada de nuevo.
LIGA PRIMERA NACIONAL MASCULINA
Play Off de Ascenso a liga LEB de Vélez-Málaga 2015
Por motivos que ahora no viene al caso, me perdí los dos primero partidos de este play off, los que decidían quienes ascendían y jugaban la final y quienes se quedaban con la miel en los labios. En este apartado el dominio de los equipos malagueños, hoy por hoy es total en la categoría. Medac y Vélez, resolvieron sus
compromisos sabatinos, bien es cierto con una gran resistencia por parte de sus rivales, que demostraron en todo momento que no eran convidados de piedra a esta Final Four de Vélez.
Sábado 30 de Mayo:
18:00 horas MEDACBasket 66 - Alba Informática CB Utrera 57
20:00 Horas C. B. Vélez 75 - ALSUR Hoteles ULB 67
Crónica de la Jornada: No deben dejarse engañar por los resultados finales de los dos partidos, tanto los sevillanos como los gaditanos, pusieron en serios apuros a los dos equipos malagueños. Salida en tromba de estos últimos al inicio de los partidos, sobre todo el CB Vélez en el suyo, pero tanto el CB Utrera como el B. Linense, hicieron la goma en los mismos e incluso estuvieran a punto de dar la vuelta al resultados en algunos momentos del partido y ahí es donde los técnicos, los “Javieres” malagueños, supieron dominar el “tempo” del partido y conseguir unas victorias más holgadas, de lo que en realidad fueron.
Lo que si podemos destacar de estos choques, es la igualdad y la competitividad de las cuatro equipos, que en ningún momento arrojaron la tolla, como se dice usualmente.
El premio lo llevaba emparejado la victoria, las dos plazas del tan esperado ascenso, se quedaban en la capital y en la Axarquía malagueñas. Medacbasket y CB Vélez, eran deportivamente equipos de Liga EBA.
Domingo 31 de Mayo:
10:30 Horas Alba Informática CB Utrera 59 - ALSUR Hoteles ULB 60.
12:30 Horas MEDACBasket 61 - CB Vélez 62 (Con los 2 equipos ascendidos)
Crónica de la Jornada: Con los objetivos cumplidos de los equipos malagueños, el ascenso a Liga EBA y la honrilla de los perdedores para ver quién era tercero, comenzó esta jornada.
Sevillanos y gaditanos, disputaron un partido lleno de alternativas en el electrónico y que tuvieron al público y a sus respectivas aficiones en vilo hasta que los gaditanos fallaron el triple a la desesperada para para ganar el partido. La igualdad fue la tónica del encuentro, que además se reflejó en el marcador con la exigua victoria para los mostachoneros del CB Utrera. Estos se alzaron con la tercera posición de esta final a cuatro, dejando para los gaditanos la cuarta y última, si bien hemos de decir que el resultado contrario hubiera hecho la misma justicia deportiva.
A las 12:40, tras una reparación de urgencia del reloj de posesión de una de las canastas por parte de Javi Meras antes de comenzar el choque, se inició esta final memorable entre los capitalinos y los axárquicos.
El primer periodo finaliza con un 8-22 para los veleños, que salieron en tromba y dispuestos a resolver la final desde primera hora. Pero llegó el segundo periodo y los de Imbroda comenzaron a recortar distancia a los axárquicos hasta llegar al descanso con un 28-34 (20-12), que volvían a meter a los capitalinos en el partido.
Descanso para reponer fuerzas y aclarar ideas y de nuevo a la lucha por la victoria, el parcial en este periodo de los de Imbroda ante los de Florido fue de 16-12 para una anotación total de 44-46.
Los últimos diez minutos no fueron aptos para cardiacos, los jugadores de Imbroda constantemente presionando en defensa y ataque, literalmente echando el aliento en el cogote de los jugadores de Florido, pero su hándicap fue ponerse en “bonus” a falta de 8 minutos para la conclusión del choque. Ahí fue donde apareció la firme mano de Isma Sánchez, que pese a la tensión del momento no le tembló el pulso y logró 6-7 en tiros libres, que unido a las canastas logradas en el partido le dio el titulo honorifico de MVP de esta final.
Con 53 ha 59 un triple dio el partido por finiquitado, pero nada más lejos, pues en apenas un minuto pasamos al 58-62 y a solo 4 centésimas para acabar el mismo Medacbasket con tres tiros libres convertidos, ponía el definitivo 61-62 con el que acabó el choque. El Club Baloncesto Vélez, se sacaba así la espina del final de la fase regular de la Primera Nacional y la victoria de Medacbasket en la I Copa FAB en San Juan del Puerto.
Luego la entrega de premios y la celebración de los vencedores y el semblante triste de los que no lo consiguieron. El Presidente de la Federación Andaluza y el Delegado de la Malagueña, presenciaron los dos partidos y entregaron los trofeos a los cuatro equipos.
Seguimos estando de moda en el baloncesto nacional y somos la única provincia española, que si el aspecto económico no lo impide, la temporada 2015-2016, tendremos en el Baloncesto Masculino al menos un equipo en cada categoría “profesional” del Baloncesto Español, todo un hito en nuestro deporte.
Dios ha querido que se cumplan nuestros deseos de la última crónica y por ello nos sentimos felices. Hemos tenido un mes de Mayo de 2015 para enmarcar.Esperemos que Unicaja Baloncesto redondee esta temporada histórica para el Baloncesto en Málaga.
Como siempre os mantendremos informad@s, en El Eco Deportivo. Martes y jueves en la edición hablada de Cadena Axarquía FM para la comarca axárquica (FM) e internet (www.cadenaaxarquifm.com) para el resto de la provincia, de 14:30 a 15:30 y cada lunes y viernes en nuestra crónica y previa del fin de semana, os contaremos lo que aconteció o acontecerá.
Gracias por vuestra atención y si os gusta el contenido compartirlo y comentarlo.
Toda la prudencia del mundo al volante, si os desplazáis para ver los partidos.
Tomás Antonio Medina Fernández
Basquetman58