top of page
  • Writer's pictureRedacción

La columna de Tomás Medina: 'Semana de muchas novedades en el baloncesto local'


Durante la pasada semana, Unicaja Baloncesto ha jugado en Estambul la Rixos Cup o Copa de la Gloria.

Partían los jugadores malagueños rumbo a Turquía, el pasado martes con una baja de última hora, ya que Toolson se volvía a lesionar en su tobillo en el último entrenamiento, tal y como pasará la pasada campaña; aunque parece que en esta podrá ser de la partida en el primer choque de la temporada frente a Andorra en el Martín Carpena.

Pero como veremos a parte de Suarez, en la recta final de su recuperación de la rotura de fibras, otros cambios se producían esta semana en el seno del equipo de Unicaja.

Aunque iba como convidado de piedra junto al Estrella Roja, la realidad ha sido otra muy distinta y tras deshacerse del Anadolu Efes en la primera jornada por 76 a 67 en la segunda jornada y ante otro grande de Europa (por presupuesto y plantilla) como el Olympiakos del Pireo, nuevamente daba una lección al equipo griego y en esta ocasión lo hacía por 69-82. Como anécdota les diremos que si el equipo en la primera jornada estaba al completo más Karahodzic; en esta segunda jornada se producía una nueva baja en el equipo malagueño, llegaba de Estados Unidos la noticia que todos los aficionados nos temíamos tras la disputa del Mundial de nuestro país. Zoran Dragic, partía hacia Málaga abandonando la concentración, pues aceptaba la oferta de Phoenix Sun que por dos temporadas le hacían. Pese a la nueva baja, los de Plaza demostraron estar varios puntos por encima de los griegos.

Así un tanto contra pronóstico y después de quitarse a los dos “cocos” que le tocaron en el grupo, se metía en la final de este torneo.

Un partido muy disputado ante uno de los equipos con más potencial de la Euroliga. Daba susto solo leer a los componentes de la plantilla. Pero la realidad fue otra muy distinta y solo la parcialidad arbitral a favor de los rusos impidieron que la Rixos Cup volara para Málaga. Un tapón de Markovic convertido en falta personal y tres lanzamientos para el equipo de la antigua Unión Soviética o una canasta de Fran Vázquez sobre la bocina, que no concedieron, unido a algunas faltas en ataque que solo vieron los colegiados, dieron la victoria al CSKA por cuatro puntos 84-88. En fin ya sabemos cómo pitan estos árbitros de la Euroliga.

Al final, segundos, pese a sufrir la merma de dos jugadores importantes en la rotación y la baja de Suarez que aunque fue, no jugó. El partido contra el Anadolu Efes fue el último de Dragic con la camiseta verde de Unicaja.

De vuelta a tierras malagueñas, solo podemos decir que el equipo progresa de la forma que se pensaba y que de no ser por los lesionados, estábamos en el buen rendimiento para el comienzo de la Liga ACB.

Claro está si distinguimos por líneas, los bajitos se han acoplado antes pero junto a ellos hay que destacar a Green y Golubovic, sobresalientes entre los hombres altos y a un Karahodzic que para nada desentonó en el primer equipo y que puede poner la duda en Plaza si no es mejor opción que Maodo Nguirane.

En otro orden de cosas el islandés Jon Stefansson, ha sido el elegido por el Club para sustituir a Dragic. Jugador que ha militado en la filas del Granada y CAI Zaragoza entre otros quipos de la Liga ACB. Era uno de los más baratos de las opciones barajaba el equipo y además estaba sin equipo lo que no obligaba a pagar traspaso como el caso de Jelinek, otro de los mejor colocados.

Para concluir, solo decirles que la Supercopa Endesa, fue para el Real Madrid C. F. que jugó la final frente al F. C. Barcelona, en otras palabras, la final que siempre nos preparan TVE y la Liga ACB.

La verdad es que ya resultan un tanto monótono y pesado tantas finales con idénticos protagonistas.

Tomas A. Medina Fernández


bottom of page