Redacción
La columna de Tomás Medina: 'La prepotencia no gana títulos'
Ciertamente la frase que da título a este artículo, es una verdad como un templo y si no vean lo que nos ha sucedido con la última participación en nuestro Mundial de Baloncesto.
Si algo caracteriza a nuestro presidente de la federación de este deporte, es la prepotencia que ha ido agrandando desde que ocupa ese puesto. El señor o señorito cacereño-sevillano de Sáez, lo ha ido engordando de tal manera que ya chorrea por las ventanas de la federación española.
Es tanta la prepotencia que todos los lunes nos obsequia con su presencia en una rueda de prensa para presumir de lo que otros hacen; si esos que dimiten y con los que no se marcha. Igual que si fuese el presidente del Gobierno o el mismísimo Rey.
Tan prepotente que eligió a Orenga como entrenador, no por su “currículum” sino por ser moldeable a sus caprichos, tras los tres tiros en el píe que supusieron Pepu Hernández, Aito García Reneses y Sergio Scariolo. Todos de una acentuada personalidad y que “exigían al Presidente.
A estas alturas, nadie se cree que la Selección para este campeonato fuera de Orenga, un hombre de baloncesto. Era la Selección del prepotente, solo jugadores de la NBA o como mucho “ex” de la NBA o que jugasen en el Real Madrid Club de Fútbol o Barcelona Fútbol Club. En toda la ACB no había un jugador digno de vestir este año la elástica roja, ni Corbacho del humilde Obradoiro, ni Suarez del venido a menos Unicaja ni tantos jugadores por los que media ACB está lampando. Se imaginan si obrando con cordura Unicaja se trajera a Corbacho por Dragic, si este, como parece, se fuera a la NBA. Esto no es prepotencia, es sencillamente Básquet-Ficción.
Siguiendo con nuestro amigo Sáez, por vergüenza personal, debía de haberse marchado, cogidito de la mano, con Orenga, pero eso no ha sucedido.
Prepotencia de José Luis, al vender los derechos del Mundial a la futbolera Media Set, cuando ya había pactado con TVE la retransmisión del evento. Eso sí, muchos ceros en el cheque del grupo televisivo que se entretuvo en boicotear las retransmisiones, para no perjudicar al fútbol, de quien también tiene los derechos. El mayor esperpento del grupo de comunicación fue poner a una persona, que seguro que es quien más sabe y peor transmite su sabiduría, de baloncesto con un payaso que solo concibe usar un balón si es dándole patadas y un exjugador que quería sacarse unas pelillas. Y todo por sacarse unos cuartos inesperados la FIBA y la FEB.
Menos mal que el Mundial Femenino de Turquía lo da TVE, eso si, si Media Set no llega con pasta de nuevo. Si hacemos un buen papel, como a priori parece, No veas el PECHO que pondrá el lunes siguiente José Luis en su alocución.
Siga, lo más probable; o se marche, increíble; el sucesor de Orenga va a depender mucho de la reunión que tengan en la ACB a primeros de octubre. A los Pepu y Sergio, que son los mejor colocados actualmente, se les pueden unir otros, si como parece se deroga la norma de que un entrenador ACB no pueda ser Seleccionador Nacional. Pueden entrar en escena los Joan Plaza, Pablo Laso o Xavi Pascual entre otros.
Personalmente dudo mucho que adopten esta decisión, pues en la última década ninguna decisión adoptada en la ACB, ha beneficiado al baloncesto.
Y mientras Unicaja se nos va en busca de los placeres turcos, sin que Dragic haya desojado la margarita de la NBA, su hermano negocia con los Fenix Sun, un posible acuerdo para la renovación de su contrato, que incluya la llegada de Zoran al equipo. ¿Creen ustedes que Unicaja gastará lo que saque por Dragic en un nuevo refuerzo? ¿Subirán a Mo Soulade al primer equipo, la fórmula más económica y cómoda? O ¿Intentaran traer un fichaje en el término medio como el de Corbacho, por ejemplo?....... El tiempo nos lo dirá.
Mientras el Clínicas Rincón a lo suyo, sigue preparando la temporada, el domingo en los Guindos frente a Coin, casi al completo y en plena campaña de renovación de Abonos.
Este año toca divertirse en Carranque y el Carpena.
Tomás A. Medina Fernández